Las áreas clave en las que tu empresa debe implementar SARLAFT son:
La alta gerencia, el oficial de cumplimiento, recursos humanos (para capacitaciones), y los departamentos financieros y operativos. La participación de todos los niveles puede asegurar una implementación óptima.

¿Qué debe contener el SARLAFT?

El SARLAFT debe estar compuesto por elementos clave que aseguren una gestión efectiva de los riesgos asociados al Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo. Entre estos elementos se encuentran:

• Una Política de Administración LA/FT/FPADM.
• Un Manual de Procedimientos del SARLAFT.
• Un Código de Ética y Conducta del SARLAFT.
• Una Matriz de Riesgos.
• Una estructura organizacional.

¿Es obligatorio tener un Oficial de Cumplimiento para implementar SARLAFT?

¡Sí! Para las empresas obligadas a implementar el SARLAFT según los criterios de la Superintendencia de Transporte, contar con un Oficial de Cumplimiento no es opcional, sino un requisito clave.

Este funcionario es el responsable de diseñar, aplicar y supervisar el SARLAFT, además de reportar operaciones sospechosas ante la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). Su rol debe tener autonomía, acceso a la alta dirección y una formación específica en gestión del riesgo LA/FT.
Incluso si tu empresa aún no está obligada formalmente por la norma, es altamente recomendable designar una figura que asuma estas funciones, para anticiparse y fortalecer el control de riesgos internos.

El cual podrá ser un empleado de la compañía o un externo, deberá residir en Colombia y tener formación técnica, tecnológica o profesional, con acreditación en administración de riesgos LA/FT/FP mediante un diplomado de al menos 90 horas o una especialización, además de una experiencia mínima de seis (06) meses en gestión de riesgos LA/FT/FP.
Asimismo, debe completar los cursos virtuales “e-Learning” de la UIAF y reportar la constancia a la Superintendencia de Transporte.

El Oficial de Cumplimiento no podrá pertenecer a la administración o a los órganos sociales, a la revisoría fiscal o fungir como auditor interno o quien ejecute funciones similares o haga sus veces.

Para las empresas de transporte de pasajeros, especial, mixto y cooperativas, los Oficiales de Cumplimiento podrán ejercer como tal hasta en diez (10) empresas; para las demás, solo podrán fungir como tal hasta en cinco (05) Empresas Obligadas.

Recuerda: implementar el SARLAFT sin un Oficial de Cumplimiento es como tener un plan sin quien lo ejecute. El éxito del sistema depende, en gran medida, de esta figura clave.

La implementación del SARLAFT no es solo una obligación legal, sino una herramienta poderosa para proteger la integridad y sostenibilidad de las empresas, especialmente en sectores como el transporte, donde los riesgos están latentes en cada operación.

Involucrar a todas las áreas clave y contar con un Oficial de Cumplimiento preparado no solo ayuda a prevenir sanciones, sino que fortalece la confianza de clientes, aliados y entidades de control.

¿Tu empresa ya está preparada?
En ATL GROUP te acompañamos en cada paso del proceso: desde el diagnóstico inicial hasta la implementación y capacitación.
Confía en nuestro equipo. Contáctanos para construir un sistema sólido, adaptado a tu realidad empresarial.