¿Qué es SIPLAFT? y Por qué ahora se llamará SARFLAT?

SIPLAFT era un sistema de prevención y control de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo la superintendencia de Transporte era su ente regulador.

Con el fin de unificar la normativa y ampliar el alcance de la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo se produjo el cambio de SIPLAFT a SARFLAT

¿Qué es el SARLAFT?
El Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT) es un conjunto de políticas, procedimientos y controles diseñados para prevenir, detectar y mitigar los riesgos asociados al lavado de activos y la financiación del terrorismo. Busca proteger a las empresas (entre las que figuran empresas de transportes) y al sistema financiero en general, asegurando la transparencia y cumplimiento con las normativas legales.

¿A quién aplica SARLAFT?

Empresas habilitadas para el transporte público de carga y transporte público de pasajeros, mediante la utilización de cualquiera de los modos: marítimo, férreo, fluvial, aéreo y por carretera.
Además:
• Concesionarios de infraestructura del transporte.
• Empresas de transporte especial y mixto.
• Centros de enseñanza automovilística.
• Centros de diagnóstico automotor.
• Centros de reconocimiento de conductores.
• Empresas de transporte por cable.
• Operadores de transporte multimodal.
• Empresas desintegradoras de vehículos.
• Sociedades portuarias.
• Operadores portuarios.

Las empresas que tienen SIPLAFT deben actualizar a SARFLAT en un plazo de máximo de ocho meses a partir de la notificación de la resolución es decir a partir de marzo del 2025.

Implementar SARFLAT protege la reputación y las finanzas de tu empresa. Si tu empresa manejaba SIPLAFT ATL-Group puede realizar las adaptaciones necesarias para migrar a SARFLAT. Agenda aquí tu implementación.


0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar